A pesar de mediación de las naciones unidas, juez rehúsa independencia a dama víctima de tortura.
Netzaí Sandoval, tirular del IFDP, afirmó que la elección del juez ha sido pues la víctima, Verónica Razo, no contaba con comprobante de domicilio actualizado. A pesar de la mediación del Conjunto laboral de detenciones arbitrarias de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que pidió la liberación de Verónica Razo, víctima de tortura sexual y detención ilegal hace bastante más de 11 años, un juez federal negó la independencia de la dama pues su comprobante de domicilio no es existente.
De esta forma lo informó anoche Netzaí Sandoval, titular del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), quien por medio de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter especificó que la elección de dejar en prisión a Razo ha sido del juez octavo de distrito en el Estado de México, quien les negó el cambio de medida cautelar.
“Claro, los comprobantes de domicilio los exhibimos ya hace un año y el juez se negó a verificar el tamaño (argumentando que el delito implicaba un sistema de excepción). Ahora la examina (obligado por el Tribunal Unitario) y estima que los comprobantes permanecen desactualizados”, acusó el funcionario.
Tal cual, afirmó que el juzgador retornó a inobservar la elección del Conjunto laboral de detenciones arbitrarias de las naciones unidas que pidió la liberación de Vero tras una averiguación en la que concluyó en impacto que la detención ha sido arbitraria. “Tampoco fue útil que se encuentre demostrado que es sobreviviente de tortura”, indicó Sandoval.
No hay justicia inmediata y expedita: AMLO
Cuestionado sobre este asunto a lo largo de su conferencia de prensa de este lunes, el mandatario Andrés Manuel López Obrador afirmó que el asunto va a ser abordado por Adán Augusto López, secretario de Gobernación; no obstante, especificó que hablamos de temas que poseen un desarrollo lentamente generalmente.
“La verdad, que no hay justicia inmediata y expedita, me refiero a los procesos judiciales, resultan muy lentos, y no debemos acostumbrarnos a aquello. Una gente que es inocente, que ya se probó que le fabricaron un delito o que lo torturaron y hay las pruebas ¿Para qué está allí detenido injustamente, si es inocente?”, criticó.
El 8 de junio de 2011 Verónica Razo, junto con su hermano, fueron detenidos arbitrariamente por recursos de la desaparecida Policía Federal, quienes los señalaron por ser presuntos secuestradores a lo largo de un operativo que tiempo después se mostró que jamás existió. A lo largo de el traslado y detención ha sido que los policías ejercieron tortura física, psicológica y sexual contra Razo.