Alfaro arranca las obras de la Línea 4

Enri­que Alfaro dio el banderazo de arranque a las obras de construcción de la Línea 4 de Mi Tren que conectará la capital del Estado con el mu­nicipio de Tlajomulco, al sur de la ciudad. Es una obra que llegará para ampliar la red de transporte público masivo del Área Metropolitana de Gua­dalajara (AMG).

Enrique Alfaro mencionó que con el arranque de esta gran obra se aportará una so­lución para trasladar y conec­tar a los habitantes de Tlajo­mulco con el resto del AMG y que se trata de un acto de justicia para el municipio. Agradeció también el com­promiso del Gobierno Federal por aportar recursos y conso­lidar este proyecto y explicó que tendrá un costo de poco más de nueve mil millones de pesos, de los cuales, dos mil los aportará Jalisco, cinco mil a través de la propuesta de financiamiento no solicitada que llegó al estado, y el resto por parte de la federación.

Recordó que desde que fue alcalde de Tlajomulco propu­so este proyecto, el cual no se pudo desarrollar en aquel mo­mento. Sin embargo, mani­festó su agradecimiento a to­das las autoridades y personas que han trabajado para que ya sea una realidad.

En su intervención, el al­calde de Tlajomulco, Salva­dor Zamora, explicó que esta infraestructura generará una mejor calidad de vida en los ciudadanos, ya que agilizará el tiempo de traslados y brin­dará seguridad a través de un sistema de calidad mundial.

El coordinador del pro­yecto, Rolando Valle Favela, detalló que la construcción de L4 consiste en un corre­dor ferroviario para un tren de pasajeros con una longi­tud de 21 kilómetros, el cual correrá de forma paralela a la franja existente al derecho de vía concesionado a Ferromex. Por lo que esta línea será la primera ruta de transporte de pasajeros en México que se incorporará al derecho de vía del tren de carga.

Contará con ocho estacio­nes desde los límites de Gua­dalajara y Tlaquepaque, en Miravalle, conectando con la estación Fray Angélico de Mi Macro Calzada, hasta el Cen­tro de Tlajomulco de Zúñi­ga. Será un tren totalmente eléctrico, con 0 emisiones de carbono lo que se alinea a los objetivos del Plan de Ac­ción Climática Metropolitano (PACMetro) y del Progra­ma Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC).

Se estima que la L4 move­rá en un inicio a 106 mil usua­rios diarios. A lo largo del tra­zo viven actualmente 275 mil personas y se localizan diver­sos comercios, bodegas y na­ves industriales. La obra está proyectada para construirse en 22 meses, comenzando operaciones el primer semes­tre de 2024.

#amo #o #love #amor #bmth #bringmethehorizon #oliversykes  #jordanfish #brasil #a #leemalia #sempiternal #mattkean #lunes #monday #a #n #venezuela #o #colombia #like #felizlunes #love #argentina #navidad #amor #temblor #puertoVallarta #starbucks #ucrania #rusia #televisa #derbes #ostiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *