Caro Quintero busca recuperar independencia con amparos legales.
Consultado sobre la viable extradición del capo, López Obrador se limita a mencionar que «aquello lo va a dictaminar la autoridad competente”. La custodia del veterano narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, capturado el viernes y pedido en extradición por USA, promueve amparos legales para lograr su liberación, informó este lunes el Mandatario Andrés Manuel López Obrador.
«A partir del sábado se presentaron amparos que se permanecen tramitando y las autoridades permanecen respondiendo a jueces, tanto la fiscalía como la secretaría de Marina», comentó López Obrador a lo largo de su común conferencia «mañanera».
«Vamos a proteger de que no haya corrupción y cualquier acto opuesto a la ley», advirtió.
López Obrador rememoró que Caro Quintero recobró su independencia en 2013 por medio de un amparo con base en un tecnicismo legal, tras haber cumplido 28 de los 40 años de penitenciaría a los que ha sido sentenciado por el homicidio del representante de Estados Unidos Enrique Camarena en 1985.
Evocó, además, que su regimen confrontó una situación semejante una vez que en mayo de 2021 un juzgado ordenó liberar a Héctor «El Güero» Palma, antiguo narcotraficante del cártel de Sinaloa, preso A partir de 1995. La fiscalía consiguió revertir el fallo y recapturarlo.
El gobernante detalló que los recursos presentados por la protección de Caro Quintero alegan «errores en el método» de detención, tras el cual fallecieron 14 marinos que participaron en el operativo al desplomarse el helicóptero que los transportaba.
Consultado sobre la viable extradición del capo, López Obrador se limitó a mencionar que «aquello lo va a dictaminar la autoridad a la que le competa el asunto».
En tanto, reiteró que el arresto del denominado «Narco de Narcos» ha sido tarea de la fiscalía mexicana con apoyo de la SEMAR y que la agencia antidrogas estadounidense (DEA) no tuvo «injerencia directa».
Descartó además que la Administración para el Control de Drogas haya advertido a la Marina sobre la localización de Caro Quintero y «mucho menos» que su personal haya participado del operativo. «Por el momento no es como antes”.
López Obrador además rechazó variantes de prensa, según las cuales la captura se habría logrado con información que USA otorgó a lo largo de su visita a Washington la semana pasada, o que existieran presiones de aquel territorio para efectuarla.
«No son negociaciones en lo oscurito con nadie (…) Somos un regimen libre», aseguró.
Caro Quintero, de 69 años y uno de los dirigentes del extinto cártel de Guadalajara, es imputado de la tortura y homicidio del mánager de la Administración para el Control de Drogas «Kiki» Camarena en 1985, por lo cual USA ofrecía 20 millones de dólares por su captura.
Imputado por la Administración para el Control de Drogas de haber seguido traficando tras su excarcelación en 2013, el señalado capo ha sido detenido en el poblado de Choix (estado de Sinaloa, noroeste) y recluido en el penal del Altiplano (Estado de México, centro).