Cártel de «El Mencho» opera ya en 28 estados del país: Congreso de Estados Unidos.

En un informe más reciente del Congreso de los Estados Unidos, expone su preocupación por los cárteles mexicanos y la inseguridad que provocan para ambos países. El Congreso de los Estados Unidos publicó el informe “México: crimen organizado y organizaciones traficantes de drogas», elaborado por el Congressional Research Service, donde expone su preocupación por los cárteles mexicanos y el quehacer del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad nacional y corrupción.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) identifica el movimiento de drogas ilícitas como el principal daño que sufre Estados Unidos causado por los grupos del crimen organizado, pues señalan que desde el 2018 los cárteles mexicanos han aumentado la producción y tráfico de drogas sintéticas como fentanilo y metanfetamina hacía su país.

De igual forma, la DEA señala que las organizaciones criminales trasnacionales mexicanas con mayor influencia en materia de narcotráfico  en México son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación. Este último cártel, liderado por «El Mencho» tiene presencia en 28 de los 32 estados de México: Jalisco, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Colima y Nayarit, son los estados en los que tiene mayor dominio y poder.

#NoticiasdeHoy #Jalisco #AMLO #amor #lluvias #cartel #mencho #CJNG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *