Policía militar combate al narcotráfico con carcachas.

La Sedena pidió a Hacienda casi 7 mmdp para comprar vehículos para desplazarse de forma segura, oportuna y estratégica a las zonas con alta incidencia delictiva, La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó a Hacienda seis mil 986 millones de pesos para la adquisición de cinco mil 522 vehículos a fin de dotar a su Policía Militar de una flota vehicular que pueda hacer frente al crimen organizado.

Esto, debido a que los equipos con los que cuenta son insuficientes para moverse por todo el territorio nacional, además de que 22 por ciento de su parque vehicular ya ha cumplido su vida útil.

En contraste, los recursos económicos que produce el narcotráfico “dan a las bandas criminales un poder enorme para la adquisición de distintos medios de transporte, armas de alto poder y sistemas avanzados de comunicación y equipamiento que con frecuencia supera al de los cuerpos encargados de combatirlos”.

En su análisis de costo-eficiencia del proyecto, la dependencia que dirige Luis Cresencio Sandoval justifica que “en los últimos años se ha presentado una limitante en la movilidad del personal militar para el cumplimiento de sus tareas”, debido principalmente a que “existe poca oferta de unidades de transporte y muchas de ellas se encuentran en estado de obsolescencia”.

Agrega que el número de unidades vehiculares no es acorde a la cantidad de elementos militares, principalmente en lo que respecta a las camionetas tipo Pick Up, camionetas de 3.5 toneladas y camiones de 6.5 toneladas.

La falta de vehículos para desplazarse por el país, prosigue la Sedena, limita las funciones que llevan a cabo los elementos de la Policía Militar, dejando a poblados vulnerables ante el crimen y contribuyendo a que se mantengan “niveles alarmantes” de inseguridad.

“Por la extensión del territorio nacional, el Cuerpo de Policía no cubre al 100 por ciento las demandas de seguridad, por lo cual la inseguridad prolifera en los poblados vulnerables… actualmente se tiene un alto índice de incidencia delictiva nacional y se mantienen niveles alarmantes de inseguridad”, afirma el documento elaborado por la Dirección General de Transportes Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La Policía Militar mexicana es un organismo dentro de la Sedena encargado de vigilar el cumplimiento de la ley por parte de la milicia, así como del orden y disciplina interna del personal del Ejército y Fuerza Aérea. También apoya en caso de desastres y emergencias.

#bronco #PuertoVallarta #martes #amor #oms #amlo #trenmaya #politiquero #desaparecidas #libre #impunidad  #mapping #cjng #USA #EEUU #amlo #horariodeverano #elecciones #gobernador #uracan #oaxaca 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *